Foto de familia antes de partir del refugio, nos dá pena abandonar tras tres días por esta maravillosa región .
Ultima vista atrás hacia el refugio, ahora miraremos en sentido contrario hacia el balneario de Caldas donde tenemos el coche. Nos hemos despedido del grupo, dá pena pero cada uno continua con su aventura, atrás quedan los momentos compartidos en las rutas y las horas de estancia en los refugios, cenas, desayunos, en fín buenos recuerdos, esperemos encontrarnos en la montaña en alguna otra ocasión, saludos a todos.
El camino es como todo el recorrido que hemos realizado, perfectamente señalizado, en algunos casos incluso en exceso, pero más vale pecar de mucho que de nada. los caminos están marcados por hitos, señales de GR ó de PR, por tanto no hay motivo para la perdida. Nosotros llevamos mapa del parque así como GPS, con las rutas que vamos a seguir. Hemos alternado los caminos del parque con otros alternativos de GR 11 mayormente.
Las posivilidades de variedad de rutas es numeroso dentro del parque y se puede ir a un lugar por varios caminos, es dificil cual elegir porque a cada cual más hermoso, lo bueno que tiene es que dejas caminos para poder volver en otra ocasión.
Este recorrido cuenta con un gran número de riachuelos, cascadas, torrentes que alimentan el embalse de Cavalers. estamos en agosto dentro de un verano seco y la cantidad de agua que sale de cualquier esquina aún en verano llama la atención. En invierno el paisaje de este parque tiene que ser impactante.
Llegamos al embalse de Cavallers, otra maravilla que tenemos ante nosotros, tenemos que bordearlo todo él, hasta llegar a la presa, donde ya dejamos el parque.
Track